La miel de mielatos, también conocida como la miel del bosque, miel de mielada, mielato o rocío de miel, es el alimento natural producido por las abejas en zonas boscosas de robles, encinas, castaños, pinos, abetos, hayas, avellanos y otros árboles y arbustos. En España se produce en todas las zonas boscosas, asociada a la apicultura de montaña.
Aunque se la conoce como Miel, lo que transforman las abejas no procede del néctar de flores, sino de las soluciones azucaradas depositadas en las hojas de los árboles y arbustos, y que están producidas al contrario de lo que sucede con otras mieles, de las secreciones de unos insectos, principalmente el pulgón, y las abejas succionan los excrementos.
La miel de mielatos, suelen ser de color muy oscuro, casi negro, aunque en ocasiones puede variar dependiendo de la variedad de mielato, el resultado es una miel que al tener un fuerte componente BALSÁMICO, también está indicada para las enfermedades del aparato respiratorio.
Por lo general SOLIDIFICAN con dificultad y tanto su sabor como su olor nos recuerdan a especias y resinas.